Se rumorea zumbido en 5 errores de tu proceso de selección
Crees que tu proceso de reclutamiento de talento se encuentra desaprovechando mejor talento chileno? Cuando tu organización no consigue retener a los más talentosos colaboradores, la causa puede estar dentro de tu estrategia de búsqueda.Dentro de un mercado profesional altamente competitivo como el chileno, muchas compañías ignoran aspectos claves que concluyen desmotivando al profesional más preparado. A continuación, exploraremos qué podrías mejorar y de qué manera consigues solucionar esta problemática.
1. Falta de claridad en el perfil
Uno de los errores más comunes es no detallar adecuadamente el perfil del cargo. Muchos anuncios de contratación no comunican requisitos críticos, lo que genera que profesionales muy calificados no se sientan atraídos.
Si el candidato no visualiza de manera precisa qué responsabilidades tendrá, difícilmente mantendrá interesado. Un perfil definido transmite la identidad de la marca, y conquista a quienes encajan esa similar mentalidad.
Etapas burocráticos y mínimamente humanos
El plazo importa. Basado en estudios de mercado, cerca del 70% de los candidatos pierden interés en búsquedas largos o donde no hay comunicación.
Si tu equipo demora más de 2 semanas en contactar a los postulantes, es muy probable que los de mayor nivel ya hayan comprometido con otra empresa. Un proceso eficiente, digitalizado y con comunicación fluida incrementa la experiencia del candidato.
Ausencia de propuesta motivadora
Los profesionales en Chile buscan mucho más que el sueldo monetario. Factores como la flexibilidad, el aprendizaje profesional, o la filosofía organizacional influyen igual.
Si tu organización no expresa claramente su propuesta de valor, es posible que deje escapar a profesionales competitivos. Presentar rutas de formación, acciones de inclusión, y ventajas claros posiciona una diferencia clara.
Entrevistas poco efectivas
Muchas empresas aún se basan en intuiciones subjetivas al seleccionar profesionales. Ese enfoque provoca malas decisiones frecuentes.
Integrar pruebas por competencias, assessment centers, o softwares objetivas facilita comparar mejor a los profesionales, eliminando sesgos y optimizando la calidad del proceso.
Escasez de retroalimentación
El final del proceso del mismo modo cuenta. Valorar el esfuerzo del candidato no elegido construye la imagen corporativa. Omitir la respuesta lea sobre los errores de proceso de selección de cierre daña la percepción con la organización.